Cero residuos: 20 ideas para los consumidores
No hay una fórmula mágica para conseguir el residuo cero, sino que se trata de ser creativo y comprar con inteligencia.
Dicho esto, ¡hay algunas ideas geniales que podrías probar! Como consumidor, sólo tienes que prestar atención a las cosas que compras y tiras.
Aunque algunas personas piensan que tener un estilo de vida de cero residuos es caro, a la larga puede ahorrarte dinero.
Además, no es un hábito difícil.
Si no sabes cómo empezar, a continuación encontrarás 20 ideas sencillas para convertirte en un consumidor consciente y alcanzar tus objetivos de cero residuos.
20 ideas para convertirse en un consumidor consciente
1. Sustituya los artículos desechables por opciones reutilizables
Echa un vistazo a los artículos desechables que sueles desperdiciar y empieza a sustituirlos por alternativas reutilizables y duraderas.
Pero lo más importante es que intentes evitar a toda costa los plásticos de un solo uso, como pajitas, bolsas, vasos y botellas.
Por ejemplo, en lugar de comprar varias botellas de agua de plástico cada semana, invierte en una botella reutilizable que te dure años.
También puedes sustituir otros artículos desechables, como las bolsas de plástico para alimentos por fiambreras de residuo cero, pilas, almohadillas de algodón, etc.
2. Prefiera las alternativas compostables
Hay algunos artículos desechables que no puedes evitar.
Por ejemplo, tendrá que desechar su cepillo de dientes después de unos meses de uso, tanto si es de plástico como si no. Para esos productos, una mejor idea es elegir materiales compostables.
Puedes utilizar bambú cepillos de dientes, esponjas biodegradables, tiritas de bambú y muchos otros productos para compostar en casa.
3. Pruebe las tiendas de segunda mano
¿Necesita comprar algo? Probablemente no necesites que sea completamente nuevo.
Comprar productos de segunda mano es una gran idea para reutilizar artículos útiles que, de otro modo, acabarían siendo residuos.
Además, ¡puedes encontrar cosas únicas!
4. Preparar un kit de cero residuos
Uno de los errores más comunes de los consumidores de residuo cero es olvidar sus productos reutilizables en casa cuando salen.
Una buena idea para evitarlo es llevar contigo un kit de cero residuos cada vez que salgas.
Puedes incluir artículos que te ayuden a evitar el desperdicio sobre la marcha, como una taza de viaje, cubiertos reutilizables, una pajita de bambú, ¡y otros!
5. No use papel
Otra buena idea de residuo cero es reducir la cantidad de papel que suele desechar.
Puedes negarte a aceptar folletos promocionales, pedir que no haya recibos cuando sea posible, sustituir los pañuelos de papel por pañuelos de papel, utilizar servilletas de tela, etc.
6. Reparación de artículos dañados
Cuando algo se rompe o está en mal estado, la mayoría de la gente compra un artículo nuevo para sustituirlo.
Pero una mejor opción de residuo cero sería intentar repararlo primero. Si no puedes reparar algo por ti mismo, busca a alguien que pueda ayudarte. Por ejemplo, sastres, zapateros, carpinteros y otros.
7. Dona las cosas que ya no vas a usar
Si tienes objetos que ya no vas a utilizar y están en buen estado donarlos en lugar de enviarlos a los vertederos.
Recuerda que otras personas pueden encontrarlas útiles.
Con esta idea, apoyarás un mercado en el que no se desperdicia nada.
8. Comprar productos locales
Hay que tener en cuenta que las mercancías transportadas a grandes distancias requieren más energía y embalaje que los productos locales.
Como consumidor de cero residuos, debería probar los productos fabricados localmente para reducir los residuos y apoyar a las empresas locales.
9. Prefiera las verduras y frutas sueltas
Los envases de alimentos son los residuos más problemáticos que hay que evitar.
Una idea fácil para empezar a reducir los envases de los alimentos es elegir verduras y frutas sueltas en lugar de comprarlas envueltas en plástico.
10. Dar una oportunidad a las frutas y verduras feas
Si quieres luchar contra el despilfarro de alimentos, puedes empezar a comprar algunas frutas “feas” y verduras .
Piensa en cuántas personas las evitan sólo porque no parecen perfectas.
Si nadie los compra, acabarán siendo residuos.
11. Almacene sus alimentos correctamente para evitar el desperdicio de alimentos
Una vez que llegue a casa después de hacer la compra, asegúrese de guardar los alimentos correctamente para evitar que se estropeen.
Separe los alimentos que promueven la maduración, como los plátanos y tomates de los alimentos sensibles como las manzanas y las verduras de hoja verde.
12 Cuando compre en línea, pida envases sin plástico
Cuando sea posible, reduzca los envases de plástico de los pedidos en línea y pida en su lugar cartón o papel.
Si no puedes evitar los plásticos, una buena idea de residuo cero es reutilizarlos.
13. Investigue para evitar el “lavado verde”
Hoy en día, hay muchos productos etiquetados como “ecológicos” o “naturales” aunque sean perjudiciales para el medio ambiente.
Antes de comprar algunos de estos productos, averigüe qué los hace mejores para el medio ambiente que otras opciones & intenta que no te laven la cara .
14. Encuentre tiendas de comestibles con cero residuos
Otra gran idea para reducir los envases de los alimentos es acudir a las tiendas de comestibles de residuo cero más cercanas.
Puedes traer tus propios envases y bolsas reutilizables para comprar lo que necesites.
15. Reutilizar telas viejas
Si tienes sábanas o ropa vieja, considera la posibilidad de utilizarlas como trapos o convertirlas en bolsas para productos.
Con esta sencilla acción, reducirá los residuos e incluso podrá ahorrar dinero.
16. Prepare su comida
Pedir comida para llevar es una solución fácil para evitar cocinar. Sin embargo, es poco saludable y genera demasiados residuos.
Puedes prescindir de la comida para llevar algunos días y preparar platos saludables en casa ¡en su lugar!
17. Opte por los regalos caseros
Una idea fantástica para hacer regalos originales y reducir los residuos es ser creativo con tus habilidades.
Puedes regalar galletas caseras, poemas, etc.
18 Elija las experiencias en lugar de las cosas
Disfrutar de nuevas experiencias es más residuo cero que comprar y acumular cosas que no vas a utilizar.
Deja de comprar cosas sin sentido para poder ir a un concierto, viajar a otra ciudad o cualquier otra.
19. Antes de comprar algo, asegúrese de que realmente lo necesita
Como consumidor de residuo cero, debes evitar siempre comprar de forma impulsiva.
Piénsalo dos veces antes de comprar algo. ¿Realmente lo necesitas?
¿Lo utilizará más de una vez?
20. No olvide sus bolsas reutilizables
Por último, pon tu bolsas reutilizables cerca de tus llaves para que nunca te olvides de llevarlas cuando vayas a comprar.
Ahora es el momento de poner en práctica algunas de estas sencillas ideas de desperdicio cero en tu vida diaria! y si quieres aprender más consejos para ahorrar dinero lee este artículo 15 consejos esenciales para comer bien por menos.