Cómo prevenir el moho y la condensación en su casa
El moho y la condensación pueden ser un problema grave en muchos hogares. No sólo puede hacer que su espacio vital parezca menos atractivo, sino que también puede provocar otros problemas de salud, como problemas respiratorios, si no se controla.
Afortunadamente, hay medidas que puede tomar para evitar la formación de moho y condensación en su casa.
Veamos algunos de los métodos más eficaces para mantener su casa libre de moho y condensación.
¿Ha notado alguna vez un desagradable olor a humedad en su casa? Podría ser un signo de moho.
El moho es un tipo de hongo que puede crecer en las paredes, los muebles y otras superficies de la casa.
Aunque pueda parecer inofensivo, lo cierto es que el moho puede tener graves efectos sobre la salud.
Moho y alergias
Uno de los problemas de salud más comunes causados por el moho son las alergias. Las esporas producidas por el moho pueden provocar diversas reacciones alérgicas en personas sensibles a ellas.
Estas reacciones pueden ir desde una irritación le ve, como estornudos y tos, hasta síntomas más graves, como erupciones cutáneas y ataques de asma.
Si usted o alguien de su familia sufre de alergias, es importante que esté atento a cualquier signo de moho en su casa para poder prevenir cualquier posible reacción alérgica.
Moho y problemas respiratorios
Como hemos mencionado antes, uno de los síntomas más comunes causados por la exposición al moho es la tos y los estornudos.
Pero esto no se debe sólo a las alergias: la exposición a las esporas del moho también se ha relacionado con otros problemas respiratorios como el asma, la bronquitis e incluso las infecciones pulmonares en algunos casos.
Si usted o algún miembro de su familia padece alguna afección respiratoria, es importante que conozca los riesgos que plantea el moho para que pueda tomar medidas para reducir su exposición.
Si usted o un miembro de su familia empiezan a tener problemas respiratorios, póngase en contacto con su médico de cabecera o llame al NHS para que le asesoren.
Eliminación del moho
Si encuentra algún signo de crecimiento de moho en su casa, es importante actuar rápidamente para evitar cualquier riesgo potencial para la salud.
Si no puede solucionar usted mismo el problema del moho, ¿a quién debe llamar?
No los cazafantasmas.
El primer paso debería ser ponerse en contacto con una empresa profesional de eliminación de moho que pueda evaluar la situación y determinar la mejor manera de abordarla.
Esto puede implicar el uso de productos de limpieza especializados o incluso la eliminación total de los materiales contaminados, dependiendo de la gravedad del problema.
Una vez finalizado el proceso de saneamiento, asegúrese de que todas las zonas afectadas se mantienen limpias y secas para evitar que sigan creciendo en el futuro.
Sí, se puede limpiar el moho. Eliminar el moho de tu casa es bastante seguro, sólo tienes que seguir nuestros consejos a continuación.
Cuando elimine el moho asegúrese de que no hay nadie más en la habitación con usted, incluidas las mascotas que tenga, si tiene peces o reptiles cubra la pecera o mejor aún llévelos a otra habitación.
Para limpiar el moho, empieza mezclando una parte de lejía con nueve partes de agua. Vierte esta mezcla en una botella de spray y rocíala sobre la superficie enmohecida.
Deje que la solución repose durante 10 minutos y luego frote la superficie con una esponja o un cepillo. Aclara la zona con agua y deja que se seque por completo. Repita la operación si es necesario.
Las esporas del moho, si son de color negro, pueden ser peligrosas, por lo que siempre hay que llevar una máscara adecuada, gafas de seguridad, guantes y un traje de caldera desechable cuando se elimine el moho y se utilicen productos químicos fuertes como la lejía.
Una vez que hayas terminado de limpiar el moho, debes limpiar la botella de lejía y agua, y luego tirar el paño que has utilizado, para no contaminar otras superficies.
También puede adquirir un producto antimoho adecuado en cualquier ferretería o supermercado.
La ventilación es la clave
El primer paso para evitar el moho y la condensación es asegurarse de que su casa esté bien ventilada.
Esto ayudará a reducir los niveles de humedad en toda la casa, lo que ayudará a mantener a raya el moho y la condensación.
Asegúrese de que todas las ventanas se abren regularmente para permitir la circulación de aire fresco.
Si es posible, instale ventiladores o rejillas de ventilación en las habitaciones que tienden a permanecer más húmedas que otras (como los cuartos de baño). Además, abra las puertas entre las habitaciones siempre que sea posible para aumentar el flujo de aire en toda la casa.
Consejos para reducir la condensación y el moho
- Cuando cocine, asegúrese de cubrir las cacerolas con una tapa para reducir el vapor producido por el agua hirviendo. Además, asegúrate de que utilizas un extractor o una campana extractora, si los tienes instalados, ya que están pensados para ayudar a reducir la humedad producida durante la cocción.
- Los cuartos de baño son los más propensos a dejar condensación en las ventanas. Cuando se bañe o se duche, asegúrese de que la puerta del cuarto de baño está cerrada para evitar que la humedad del aire se escape a espacios más frescos. Como en tu cocina, utiliza un extractor de calidad con un deshumidificador para eliminar el vapor y la humedad del aire.
- Evite colgar la ropa mojada sobre radiadores o percheros, ya que así puede liberar humedad al aire.
- Asegúrese de que la secadora tiene la ventilación correcta. De lo contrario, se agravará el problema de la condensación.
- Aleja un poco los muebles de las paredes exteriores, este espacio permitirá que el aire circule libremente, esto debería ayudar a reducir la aparición de moho.
- Como hemos dicho antes, la ventilación es la clave, siempre que sea posible abra ligeramente las ventanas, no deje las cortinas y persianas cerradas durante el día y también deje las puertas abiertas, esto permitirá que el aire fluya alrededor de su casa.
- Aunque el precio de la energía ha aumentado, asegurarse de que su casa dispone de una cantidad adecuada de calefacción mejorará la temperatura interior de las superficies y disminuirá la probabilidad de condensación. Consejos para mantener el calor y reducir el gasto energético
- Se puede reducir la pérdida de calor de una vivienda con doble acristalamiento, aislamiento del desván y ventanas y puertas a prueba de corrientes de aire. Al añadir aislamiento, puede aumentar la temperatura interior de su vivienda y mejorar su eficiencia energética, lo que puede ayudar a reducir los problemas de condensación y moho. Hasta el 40% del calor de su casa podría perderse si no tiene un aislamiento adecuado del desván.
Mantener limpias las superficies
El moho necesita humedad y materiales orgánicos (como el polvo) para crecer, por lo que es importante mantener las superficies limpias en toda la casa.
Limpie regularmente el polvo de los muebles, las paredes, los techos, los alféizares de las ventanas, etc., ya que esto ayudará a reducir la cantidad de material orgánico disponible para el crecimiento del moho.
Además, utilice un limpiador antibacteriano en las superficies duras de vez en cuando para ayudar a matar cualquier espora de moho o bacteria existente.
Compruebe regularmente si hay fugas/humedad
También es importante comprobar periódicamente si existen fuentes potenciales de humedad o fugas en su casa que puedan contribuir a la aparición de moho.
Busque detrás de los electrodomésticos, como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, etc., signos de daños por agua o humedad; si encuentra algún indicio de fuga o problema de humedad, póngase en contacto con un fontanero de inmediato para que pueda solucionar el problema antes de que empeore.
Además, compruebe alrededor de los alféizares/marcos de las ventanas si hay algún signo de fuga de agua; puede ser necesario calafatear estas zonas si hay huecos por los que podría filtrarse el agua a otras partes de la casa.
Hay muchos tipos diferentes de moho y hongos, por lo que es mejor consultar con un profesional sobre el tipo específico al que se enfrenta.
En general, sin embargo, algunos eliminadores de moho naturales incluyen vinagre blanco, extracto de semilla de pomelo, aceite de árbol de té, peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio.
Cada uno de ellos tiene sus propias propiedades y ventajas que lo hacen eficaz contra determinados tipos de moho.
Por ejemplo, el peróxido de hidrógeno es eficaz contra los crecimientos orgánicos e inorgánicos, mientras que el aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antifúngicas.
El bicarbonato de sodio también es una buena opción para eliminar el moho, ya que alcaliniza la zona y crea un entorno desfavorable para el crecimiento de los hongos.
Para limpiar el moho, empieza mezclando una parte de vinagre blanco, aceite de árbol de té, peróxido de hidrógeno o bicarbonato de sodio con nueve partes de agua. Vierte esta mezcla en una botella de spray y rocíala sobre la superficie enmohecida
Deje que la solución repose durante 10 minutos y luego frote la superficie con una esponja o un cepillo. Aclara la zona con agua y deja que se seque por completo. Repita la operación si es necesario.
Recuerde llevar una máscara respiratoria de calidad, gafas de seguridad y guantes de látex de silicona y un traje de caldera desechable.
Limpia la botella de spray y desecha el paño una vez que hayas terminado.
Conclusión
A nadie le gusta descubrir que su casa está infectada de moho, pero por desgracia es algo con lo que muchos propietarios han tenido que lidiar en algún momento.
Recuerde: cuando se trata de protegerse a sí mismo y a su familia de visitantes no deseados como el moho, siempre es mejor prevenir que curar.
Tomar estas precauciones contribuirá en gran medida a mantener su espacio vital libre de la aparición de moho no deseado, lo que le dará la tranquilidad de saber que su casa está a salvo de las esporas dañinas.