¿Por qué son tan populares los productos de bambú?
Aunque los plásticos han sido útiles y populares en las últimas décadas, ahora la gente intenta evitarlos.
En cambio, prefieren elegir alternativas ecológicas. Y hay un material que destaca sobre el resto: ¡el bambú!
Probablemente haya visto todo tipo de productos de bambú, desde cepillos de dientes hasta biodegradable yesos y ropa de cama de bambú.
Pero, ¿es el bambú realmente ecológico? ¿Qué lo hace mejor que el plástico y otros materiales?
Sigue leyendo para saber qué hace que el bambú sea tan popular, qué productos se pueden fabricar con él y por qué deberías utilizarlos.
Cuando alguien se refiere a una planta como un tipo de hierba, puedes pensar que se parece a tu césped, el bambú es un tipo de hierba pero no se parece en nada al césped. El bambú es una hierba de crecimiento superrápido, aunque algunos parecen un árbol.
Hay más de 1.000 especies de bambú y pueden prosperar en diferentes condiciones climáticas, desde regiones tropicales cálidas hasta lugares fríos.
En los últimos años, el bambú se ha convertido en un material popular porque es más sostenible que el plástico.
El bambú no sólo es uno de los materiales más ecológicos, sino también uno de los más versátiles.
¿Por qué el bambú es bueno para el medio ambiente?
Hay muchos “productos ecológicos” hechos de bambú, pero ¿qué hace que este material sea bueno para el medio ambiente?
Pues su producción tiene varios beneficios medioambientales:
- Requiere menos agua que otras plantas y no necesita pesticidas ni fertilizantes tóxicos para crecer.
- Las plantaciones de bambú eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera. Además, producen un 35% más de oxígeno que un rodal equivalente de árboles de madera dura.
- Dependiendo de la especie, el bambú tarda de 3 a 5 años en alcanzar la madurez. En cambio, las maderas duras como el roble necesitan al menos 40 años para madurar. Así pues, el bambú es una gran alternativa para reducir las tasas de deforestación en todo el mundo.
- Después de la cosecha, el bambú no necesita ser plantado de nuevo porque volverá a crecer. Además, como las raíces permanecen intactas, no afecta al suelo.
Por último, aclaremos que no hay que preocuparse por los pandas.
¡No les vas a quitar la comida!
La variedad de bambú que comen los pandas es diferente de la que se utiliza para crear tu cepillo de dientes de bambú y otros productos.
5 razones por las que el bambú es más sostenible que el plástico
El plástico es un material duradero, barato y versátil, pero no es sostenible.
Por eso, es importante sustituirlo por materiales ecológicos como el bambú.
Comprueba por qué el bambú es más sostenible que el plástico:
- El bambú es un recurso renovable: Crece rápidamente en diferentes zonas, por lo que hay una producción constante de materia prima. Por otro lado, los plásticos se fabrican a partir de combustibles fósiles.
- El bambú absorbe los gases de efecto invernadero: Puede absorber hasta 12 toneladas deCO2 por hectárea y año, mientras que la producción de plástico contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero.
- El bambú es un material biodegradable: La gente puede compostarlo cuando ya no lo necesita. Por el contrario, los plásticos no son biodegradables y a veces tampoco son reciclables.
- El bambú puede restaurar los ecosistemas degradados: Sus raíces pueden restaurar las tierras degradadas y evitar la erosión del suelo. A diferencia del bambú, los plásticos son bien conocidos por afectar a los ecosistemas naturales.
- Promueve el desarrollo económico: La producción de bambú y la fabricación de productos crean nuevas oportunidades de trabajo en todo el mundo.
Aunque el bambú es más sostenible, no puede sustituir a todos los productos de plástico que existen.
Podrías utilizar tiritas biodegradables en lugar de las de plástico, pero otros productos son más complicados de sustituir.
La buena noticia es que se pueden fabricar varios productos con bambú.
Además de los beneficios medioambientales, el bambú es uno de los materiales más versátiles. Aunque tiene una resistencia a la tracción mayor que la del acero, es suave y duradera cuando se convierte en tejido.
Por lo tanto, puede utilizarse para crear todo tipo de productos, desde muebles hasta ropa de cama de bambú.
Algunos productos comunes son:
- Ropa de cama de bambú: sábanas, funda nórdica, fundas de almohada y más.
- Joyería: collares, pulseras y otros.
- Muebles: camas, sillas, mesas, etc.
- Tiritas biodegradables
- Material de construcción
- Cepillos de dientes
- Papel higiénico
- Ropa
- Cubiertos
- Pajitas
- Papel
- Juguetes
Una vez que lea los beneficios de estos productos, entenderá por qué son tan populares.
Beneficios de los productos de bambú
Lo mejor de estos productos es que puedes utilizarlos durante mucho tiempo porque el bambú es un material duradero. Y cuando ya no los necesites, puedes compostarlos y devolver esos nutrientes a la Tierra.
Algunos de estos productos son muy populares por sus beneficios:
Cubiertos de bambú
Si decides comer fuera, es probable que acabes utilizando cubiertos de plástico.
Estos artículos pueden parecer inofensivos, pero son uno de los más mortales para la vida marina.
Sustituirlos por cubiertos de bambú reutilizables reducirá los residuos y protegerá la fauna.
Además, el bambú tiene propiedades antibacterianas, por lo que es un material estupendo para asegurarse de que los cubiertos están libres de bacterias.
Cepillo de dientes de bambú
Por razones de higiene, debe sustituir su cepillo de dientes cada 3 o 4 meses.
Si tú y tu familia utilizáis cepillos de dientes de plástico, ¡son muchos los residuos de plástico al año!
Puedes sustituirlos por cepillos de dientes de bambú y convertirlos en compost después de usarlos.
Mientras que un cepillo de dientes de bambú se biodegrada en pocos meses, un cepillo de dientes de plástico permanece indefinidamente en la Tierra.
Ropa de cama de bambú
El tejido de bambú es más cómodo y duradero que cualquier tejido de poliéster.
Algunos dicen incluso que es más suave que el algodón.
Además, la ropa de cama de bambú es una gran opción para mantenerte fresco en verano y caliente en invierno.
Además, ropa de cama de bambú tiene propiedades antibacterianas y es hipoalergénica, por lo que es ideal para quienes tienen alergias o la piel sensible.
Yesos biodegradables
Los esparadrapos biodegradables funcionan tan bien como los esparadrapos de plástico normales, pero no contienen plástico, parabenos, látex ni silicona.
Están hechas de fibra de bambú, por lo que puedes compostarlas en tu casa y se biodegradarán en pocas semanas.
Además, las tiritas biodegradables son hipoalergénicas y no contienen productos químicos irritantes, por lo que son perfectas para las pieles sensibles.
Conclusión
Ahora que conoces todos los beneficios de estos productos, puedes probar alguno de ellos.
Pequeños cambios como utilizar un cepillo de dientes de bambú, papel higiénico de bambú, tiritas biodegradables y ropa de cama de bambú podrían suponer una gran diferencia.